Aplicación de los principios en la Kinesiología

Hidroterapia







Principio de Pascal y Arquímedes (Presión hidrostática) El principio de Pascal indica que un líquido ejerce en todas direcciones la presión que se despliega sobre él, es decir los líquidos transmiten las presiones que reciben. El principio de Arquímedes (empuje hidrostático) señala que todo cuerpo sumergido en un líquido recibe de abajo hacia arriba un empuje igual al peso del líquido que desaloja.


       Principio de Arquimedes:

Principio de Pascal:




EFECTOS TERAPEUTICOS DEL AGUA



Los efectos terapéuticos del agua se deben a sus principios mecánico y térmico.
1. Principio Mecánico: La inmersión de un cuerpo en el agua va a estar sometido a tres factores físicos que son el factor hidrostático, el hidrodinámico y el hidrocinético.
* Factor hidrostático: Se basa en el principio de flotación definido por Arquímedes y el Factor de compresión definido por Pascal. Este factor nos hace flotar en el momento en que nos introducimos en agua.





* Factor Hidrodinámico: nos indica que cuando metemos un cuerpo en el agua y este se mueve dentro, va a sufrir una diferencia de presiones que generan unas turbulencias que dificultan su desplazamiento, ayudando a graduar las cargas de trabajo sobre segmentos corporales, que necesitan un tratamiento orientado a la potenciación de una musculatura débil.





* Factor hidrocinético: Este factor va a indicarnos la utilización del agua con una presión determinada, por ejemplo los chorros y duchas. Lo que conseguimos con este factor es un masaje sobre el cuerpo que, dependiendo de la forma de aplicación, estará indicado para distintas patologías. En las circulatorias mejora el retorno venoso o y, en casos de estrés, produce un efecto relajante.



El factor mecánico de la hidroterapia influye sobre la mejora de la propiocepción y el equilibrio, mejora del estado emocional y psicológico, mejora del retorno venoso, relajación muscular y reeducación respiratoria.

2. Principio térmico: Están relacionados directamente con las distintas formas de propagación e intercambio de calor entre el cuerpo y la temperatura del agua. Una de las propiedades físicas del agua es su capacidad calórico específica, lo que permite trabajar con ella a temperaturas altas o frías dependiendo del efecto terapéutico buscado (rápida forma de transferir calor). Los efectos térmicos pueden ser locales o sistémicos dependiendo del tipo de inmersión empleado (inmersión total, parcial, medio cuerpo o extremidades).
En caso de que el agua esté caliente, va a producir analgesia y aumento de la temperatura local y en general causada por una vasodilatación que, a su vez, produce una disminución del tono muscular. El agua caliente también va a aumentar la elasticidad disminuyendo la rigidez articular, ayuda en la curación de ulceras y heridas.


6 comentarios:

  1. Un muy destacable aporte se reúne en éste blog ya que, se entrega la información precisa, con ejemplos y muy buenas imágenes ademas que no es necesario buscar más información ya que esta toda junta en un mismo blog, muchas gracias ojala surjan mas ideas como ésta.

    ResponderEliminar
  2. me parece interesante el articulo y la iniciativa. espero sigan subiendo cosas para seguir ayudando al conocimiento es ete ambito, tan importante para la kinesiolgia. felicitaciones

    ResponderEliminar
  3. Excelente forma de aabordar diferentes temáticas tan importantes para una profesión como la kinesiología.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante como se puede aplicar la Física en las terapias que entrega la Kinesiología, está buenísimo el blog, la información es precisa y muy clara, aborda muy bien los temas propuestos.

    ResponderEliminar
  5. Los temas que entrega esta página son muy interesantes, felicitaciones a los creadores, estas fuentes de información son buenísimas, para poder educar a la población. Me gustó mucho que apoyaran la información con imágenes y videos.

    ResponderEliminar
  6. Interesante terapia, acompañado de conceptos previos no cabe duda en como ésta funciona.

    ResponderEliminar